Anuncio primaveral
Saben -y si no, yo se lo recuerdo- que este blog nació en primavera, una primavera de hace ahora dos años. Y también saben -estoy seguro- que es costumbre celebrar aquí la época del abrimiento de las flores, del esparcimiento de los pólenes y del tejemaneje de las abejas y zánganos compartiendo y regalando literatura (Literatura con mayúscula, se sobrentiende). Así que este año, esta primavera, le toca ser centro de atención en este infierno a la joven dama de la foto. No, no me refiero a la de la izquierda, sino a la jovencísima dama que aparece a la derecha, junto a su mamá, en esta foto tomada alrededor de 1921. Le dedicaremos, digo, a esta maravillosa escritora británica unos días de este abril durante los cuales se harán unas preguntitas muy fáciles de responder y que, en caso de que las acierten, les conducirán a un sorteo en el que podrán ser agraciados con algún ejemplar de una de sus obras más renombradas y magnéticas. Seguiré informando.
Has despertado mi curiosidad por la autora. A ver quien es, pero mientras tanto a ver si averiguo algo.
ResponderEliminarUn saludo.
Claro..., en 1921, año de la foto, tendría, ¿cuánto tendría?..., unos dos años, tres a lo sumo, ¿verdad?
EliminarIntrigante...
ResponderEliminarPero por poco tiempo...
EliminarA mi esto no me intriga, ni me inquieta, ni historias. Esto es un sorteo como la copa de un pino del Sr. barbusse. Magnifica idea!!!. Enhorabuena
ResponderEliminarYa había ganas, ¿eh? Solo puedo decir que la calidad del producto merce la pena acecharlo...
Eliminarno habia foto mas antigua somormujo
ResponderEliminarQuerido Fariseo, no la había, no, téngalo por seguro :)
Eliminarno será virginia woolf no bribón?
ResponderEliminarPor estas fechas, amigo Charles, Mrs. Woolf ya estaba talludita...
EliminarNo obstante, buen intento.
¿Pudiera ser Muriel Spark?
ResponderEliminarPudiera serlo. Matemática, histórica y contextualmente pudiera.
EliminarPero no lo creo probable.
Vaya vaya con que poniendo acertijos. Estaré atenta a cualquier información pero se me ha venido a la cabeza una autora que encaja muy bien con el perfil: Penélope Fitzgerald.
ResponderEliminarSaludos.
Pudiera muy bien ser Fitzgerald, mi querida Fitzgerald. La calidad la cumple, desde luego. Pero no sé yo, la verdad.
EliminarEsperaremos con impaciencia el sorteo y todo lo que lo acompañará , señor Barbusse. No sé qué autora será pero doy por hecho que será imprescindible.
ResponderEliminarHaces bien , Marissa. Es una autora y un libro excepcionales.
EliminarYo no sé quien es !...A lo mejor Muriel Sparks o Penelope Fitzgerald o vete tu a saber....pero conociendo al Sr Barbusse tiene que ser más rara todavía......pero también es verdad que ya teníamos ganas de concurso infernal..
ResponderEliminarUn saludo
En lo de rara no andas desatinado.
EliminarRara, ergo singular.
Singular, ergo "no del montón".
"No del montón", ergo atractiva.
Doris Lessing?
ResponderEliminarSuperior a Lessing en inteligencia. También en talento e inquietud vital.
EliminarY, por supuesto, en calidad literaria (aunque Lessing tenga el Nobel y esta no, pero eso no significa nada).
Puede ser Iris Murdoch?
ResponderEliminarNo le faltarían méritos, desde luego, si fuese ella.
EliminarPodría ser.
De hecho, me gustaría que fuera.
Buenas. Acabo de leer una novela que puede que te interese. No sé a quién más puede interesarle en España. Ya sabes, Barbusse, decadencia, fin-de-siècle tardío, etc. Le pega al blog.
ResponderEliminarTal vez la conozcas, pero bueno, ahí queda. Es una gran novela, muy rápida de leer pero tremendamente simbólica:
http://www.elnadir.es/_cms/index.php?product_id=49&page=shop.product_details&category_id=7&flypage=flypage.tpl&option=com_virtuemart&Itemid=1&vmcchk=1&Itemid=1
Saludos.
P.D. - Estoy con Mari Carmen. La cría tiene cara de Murdoch. Y por la fecha encaja.
Hola, Sebastian: la conozco y la leí hace un par de año. Dejé aquí constancia en una entrada con el título "El exilio interior (con Bucarest de fondo)". Si te interesa, puedes leerla en: http://www.elinfiernodebarbusse.com/2012/06/el-exilio-interior-con-bucarest-de.html
EliminarP.D. Sí que le da un aire a la Murdoch la condenada, sí.
Pero Iris Murdoch no nació en Irlanda? Entonces no es británica sino Irlandesa. O no.
ResponderEliminarSe puede nacer en Irlanda y ser británico si se cumplen determinados requisitos y en determinadas circunstancias. Yo también apuesto por Iris Murdoch. Además, Impedimenta está a punto de publicar otra novela suya, tras "Henry y Cato". Eso leí en algún sitio aunque no recuerdo el título.
EliminarSaludos,
Jorge Martín
Antonio Luis: por nacimiento sí, aunque con dos salvedades: Irlanda se independizó en 1922 y Murdoch, que nació en 1919 y según tengo entendido, siempre se consideró plenamente británica, aun más: plenamente inglesa.
EliminarEso refuerza bastante la tesis de Jorge y de otros de que esta chiquita de la foto sea Iris, es decir, nuestra escritora primaveral.
También podría no serlo, ojo.
No si ahora va a resultar que todos son unos politoóogos de toma y lomo. Si nació en Irlanda es iralndesa. Como que con salvedades?.
EliminarEs que Murdoch nació en Dublín y a las dos semanas de vida se fue a Londres y allí creció y se formó. Ella se consideraba inglesa.
EliminarDe la misma manera que Kipling es británico, aun habiendo nacido en India. O de Camus, que es francés, aunque nació en Argel.
Oh, qué misterio misterioso... Una escritora talentosa, pequeñita y monísima en 1921, y sin el Nobel de Literatura. Pues nada, coincido con mis compañeros comentaristas en un par de nombres que has descartado, así que nada digo y me quedo esperando, ojiplática, a la desvelación primaveral.
ResponderEliminarEs lo más razonable.
EliminarPodrían ser tantas, ¿verdad?, con ese perfil....
Y, sin embargo, solo una es. :)
Es Iris Murdoch fijo.....y me atrevo a decir que el libro es El Unicornio, no sr Barbusse?
ResponderEliminarPd. A luis estoy contigo totalmente el que nace en Irlanda es Irlandes......aunque no seré yo quien contradiga al Sr Barbusse y mucho menos con un concurso de por medio...
Un saludo
A mucho se atreve usted, RamonJ.
EliminarMuy osado le veo.
A ver si se le va a volver en contra tanto arrojo.
Aprovecho esta entrada para darte de nuevo la enhorabuena por el blog. Le deseo una larga vida, con miles de millones de seguidores y visitas. Siempre es un gusto pasar por aquí.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias, Raúl. Es gusto de este infierno recibir personas gratas, como has podido comprobar. Y tú estás dentro de ese perfil. Un saludo.
Eliminar